martes, 23 de febrero de 2021

Corcovado un Paraíso Natural

 Siempre fuimos amantes entregados de la madre Naturaleza, algunas veces fuimos tan lejos que, nuestros propios guías, nos decían: ¡pocos van hasta donde vais vosotros! y es verdad, lo comprobamos, afortunadamente solo nos encontramos algunos occidentales, viejos románticos que se habían instalado allí y parecían personajes de película. Algún día lo vendieron todo y se habían instalado allí y en su finca cultivaban los frutas más exóticas y maderas más preciadas. 

Los paraísos naturales, en un pequeño país Centroamericano como Costa Rica se muestra con orgullo por sus nativos y tienen como divisa la ética y ocupación conservacionista; mostrando el conocimiento e interés de su legado y patrimonio. Ante su entusiasmo me hace parecer que está muy a gusto y le pregunto: ¿te gustaría viajar a otros lugares...? me responde seguro y satisfecho ¿a dónde voy a ir si estoy en el país más diverso, fantástico y mas maravilloso? me ha convencido.

En Costa Rica, conviven todos los seres vivos que lo habitan, con el debido respeto les imitan, simulan sus voces y sonidos, las tortugas y las ranas multicolores, con los sigilosos jaguares y millares de aves en un escenario enmarcado por playas de ensueño, las mariposas más bellas como la mariposa Azul Morfo y los colibríes más diminutos con colores vibrantes y metálicos atornasolados. 

Pasamos por San José, su capital, como inicio y base de un itinerario que nos llevaría a los volcanes más imponentes de la Sierra Central, continuando por los bosques nubosos de Monteverde y desviamos hacia las refinadas arenas del Parque Nacional Manuel Antonio, a orillas del Pacífico. Al otro lado del país, la localidad de Puerto Limón, tan tropical y lleno de lugares para todo este tránsito. Todo me es ya un reflejo de un mundo exótico de cambios y paseos para partir en automóvil primero y a grandes barcazas como el punto destinado y empezar a explorar el Parque Nacional Tortuguero y nos encontramos con los puestos donde nos abren lo cocos para beber su delicioso líquido y comer la tierna pulpa..., sabrosa como nunca había probado. Es una aventura constante entre canales inmensos de corrientes de aguas, en las orillas una vegetación exuberante y abundante con una fauna que nos sorprende y entusiasma; también se ven explotaciones y animales domésticos. Todo es un deleite para los sentidos incluidas las cabañas de madera que habitamos con ventanas solo con mosquiteros para estar en contacto con la naturaleza y su trasiego de elementos atmosféricos y la fauna que allí habita.

A sus playas acuden a desovar cada año cientos de tortugas de diferentes especies, todo un reclamo para los que quieren escrutar al máximo la naturaleza. Ya sea para apreciar este espectáculo o para navegar por sus canales bordeados de bosques repletos de monos, manatíes y perezosos, un lugar imprescindible.

Otro lugar a casi cinco horas de allí se ubican los bosques nubosos de Monteverde. Ocultas bajo una densa capa de neblina, las enredaderas se adhieren a los troncos de los árboles mientras los colibríes revolotean entre quetzales de plumajes vívidos. Estuvimos una mañana desde pronto buscando un lugar donde hay un árbol que produce las bellotas que consume el fascinante y atractivo quetzal y lo vimos y hasta nos sobrevoló unos metros por encima con sus largas plumas refulgentes y atornasoladas. Haciendo merecedor cada paso por estas sendas y bosques o los puentes colgantes que descubrimos alguna de las 1.400 especies de orquídeas que se han contabilizado en Costa Rica. ¡pura vida! viajar por Costa Rica es un placer y más que conocer un país, es tener la experiencia de las costuras de un territorio que siempre está naciendo, desarrollando y manifestando desde los brotes más recientes de su flora hasta los fulgurosos bramidos de sus volcanes. 

La reserva de Manuel Antonio está mucho más cerca de la capital, a 171 kilómetros. Su bahía alineada con palmeras y en forma de media luna es una invitación a tumbarse sobre las arenas blancas, a salir en barca para avistar delfines, o a sumergirse entre los arrecifes coralinos que proliferan a pocos metros de la orilla.

En el caribe sur la vida tiene otro ritmo, y aún se ve algún hippie que se ha quedado ahí anclado en su ritmo del fluir con las cosas. Es una zona con una personalidad muy diferente al resto del país, más pausada, más relajada, más ¡Pura Vida!sobre todo en localidades más pequeñas como Cahuita. En Puerto Viejo el turismo ha distorsionado un poco ese espíritu original y encuentro a un pintor callejero español que hace retratos o una caricatura al momento. Las playas de la zona son una auténtica maravilla y dicen que es uno de los mejores lugares para hacer snorkel de todo el país no tuve tiempo de comprobarlo. Pudimos pasear por su parque nacional, visitar un centro de rescate de animales. Tuvimos experiencias increíbles donde disfrutar de estar ahí en una tranquilidad inusitada y natural  tomando un refresco sintiendo la bondad marina del Caribe.

¡Ah! estuvimos entre muchas en una tribu de nativos donde nos mostraron sus cultivos, allí todo crece tanto que con unos pocos árboles se proveen de suficientes frutas y alimentos ellos y sus animales domésticos, también cultivan maíz.

Luego desde ahí nos iríamos a hacer rafting y descenderíamos así el río Sarapiqui en las estribaciones norte de la cordillera Volcánica, en la laguna Botos del volcán Poás, a la que provee desagüe, y vierte sus aguas en el río San Juan, que desemboca en el mar Caribe. El caballo loco, el rompe huevos, etc., así fuimos sorteando los diferentes saltos del rio a uña velocidad considerable.

A fin, llegaríamos a Corcovado es uno de los parques nacionales más remotos de América Central y es el hogar de aguas cristalinas y una jungla llena de exótica vida silvestre.

Ubicado en la remota Península de Osa de Costa Rica a lo largo del Océano Pacífico, el Parque Nacional Corcovado fue calificado por National Geographic como "el lugar biológicamente más intenso de la Tierra en términos de biodiversidad". Corcovado es el más grande parque nacional en Costa Rica y protege alrededor de un tercio de la península de Osa. También, es el bosque primario más grande en la costa del Pacífico de América. Aquí encontrará una variedad impresionantemente diversa de 13 ecosistemas principales que incluyen bosque lluvioso de tierras bajas, bosque nuboso de tierras altas, bosque de palmeras, manglares, así como hábitats costeros marinos y de playa.

El parque alberga unas impresionantes 500 especies de árboles, 400 especies de aves (incluidos 16 colibríes diferentes y la mayor cantidad de guacamayas rojas en cualquier lugar de América Central), más de 100 especies de moscas, al menos 10,000 especies de otros insectos, 28 especies de lagartos, 40 especies de ranas, muchas especies de serpientes, así como mamíferos como el tapir de Baird, el raro águila arpía, guacamayas rojas, jaguar, puma, monos ardilla de espalda roja, perezosos, pecaríes de labios blancos, y sigue y sigue y, sigue.

Te aseguro que sentirás que estás en un lugar muy remoto te darás cuenta cuando tengas que recorrer unas decenas de Kms para llegar a un aeropuerto coger una avioneta para llegar a otro lugar tras 2 o 3 horas de vuelo llegar de nuevo a otro aeropuerto, embarcarte llegar una Estancia o Rancho para cambiarse de ropa porque es posible mojarse y tras bajar el río Sierpe durante horas llegamos a su desembocadura donde el océano forma unas olas enormes que hemos de ir sorteando hasta alcanzar la orilla de un lugar donde nos ayudan a desembarcar en el mar y los porteadores recogen nuestras cosas para llevarlas al muelle. Con el agua hasta la cintura nosotros también le alcanzamos. 

Nos subimos a unos remolques, en otros van nuestras maletas y nos elevamos por la ladera de una montaña con una inclinación de 30 grados, tirados por un tractor. Divertidamente lo llaman la limusina. 

Un lugar increíble, parque nacional de Corcovado no se puede explorar por libre, es necesario estar acompañado de un guía local. También existen normas estrictas en cuanto a dónde dormir y cómo comportarse en el parque. Aquí se organiza todo como si fuera un sistema monacal con los permisos necesarios en la sede administrativa del Área de Conservación de Osa. Mientras se disfruta de una verdadera reserva de la naturaleza, no hay lugar para más hasta las horas de luz esta restringida pero la naturaleza nos rodea de forma asombrosa. Pronto nos vamos a descansar y nos preparamos para el día siguiente de caminatas intensas por la jungla, los bañaremos en ríos de aguas rápidas, sorteando los que hemos de cruzar sobre troncos o piedras enormes algunos caen al agua y hay que rescatarles, no podemos descuidar hasta que llegamos a una espléndida playa, algunos ya se han vuelto al Resort por temor a todo lo que nos sobrevenía; estofó aventura hasta que nos podemos relajar en la magnífica playa, recomendamos.

El trekkings por la jungla son largos y accidentados. A menudo tendrás que caminar a través de los ríos hasta la cintura, pero es un modo de sentir la libertad y la autenticidad de estar en contacto con la naturaleza salvaje y de nadar bajo las cascadas de agua cristalina rodeadas por la vegetación de la selva tropical. No se puede uno bañar en cualquier lugar hemos avistado ya algunas crías de cocodrilos en las orillas de los ríos.

Corcovado tiene unos 39 kilómetros de playas de arena dorada desérticas bordeadas de cocoteros. Aquí solo te molestará el ocasional lagarto que hurga en las playas en busca de bocados del mar. Mientras nadas en el mar, atento a los tiburones martillo, cocodrilos y tiburones toro que son comunes en la laguna de Corcovado y los estuarios de los Ríos Claro y Sirena.

Corcovado no es un destino frecuente es para gente que quiere y busca sensaciones fuertes en la naturaleza y  visitar, un lugar así es una experiencia con mucho encanto y capacidad de tener un coraje especial. Es el lugar biológicamente más intenso del planeta tierra", tienes que estar bien preparado ya que son caminatas un poco duras en medio de la densa jungla tropical, pero es una aventura que nunca olvidarás. Riesgo les hay pero con estos guías especializados todo es muy fácil y divertido. Y se lo agradezco con todo mi corazón. También hay momentos tranquilos que desde un mirador excepcional se puede ver la puesta de sol y tomar unas “margaritas”  con mi pareja y mirándose a los ojos sentirnos privilegiados de esta experiencia.


No hay comentarios: